• Sobre Nosotros
  • Guía Ciudadana
    • GC Sector Publico – El Concepto y Diagrama
    • La Personalidad Mesiánica
  • Proyectos de Ley
  • Presupuesto
  • Analíticas
  • Diputados
    • Gráficos de Género
    • Datos Diputados Propietarios y Suplentes
  • Contacto
Career  ·  Entrepreneur  ·  Life

El Proceso para Utilizar la Carta Democrática (OEA)

By Congreso Primero 

El Proceso para Utilizar la Carta Democrática para Suspender un Estado Miembro de la Organización de Estados Americanos (OEA)

ACCIÓN ACTOR
 Etapa – Inicio del proceso
 Paso 1: Detectar una posible alteración del orden constitucional en un Estado miembro que afecte gravemente su orden democrático. Estado Miembro de la OEA

o

Secretario General

 Paso 2: Invocar la Carta Democrática por medio de la solicitud de la convocatoria inmediata del Consejo Permanente para realizar una apreciación colectiva de la situación. Estado Miembro de la OEA

o

Secretario General

 Paso 3: Convocar Consejo Permanente

Presidente del Consejo

  (requerido de hacerlo)

 

 Paso 4: Adoptar las decisiones que estime conveniente para promover la normalización de la institucionalidad democrática. Podrá disponer la realización de las gestiones diplomáticas, incluidos los buenos oficios  Consejo Permanente

(mayoría absoluta – 18 votos)

Paso Opcional: Convocar una Reunión de Consulta de los 34 Ministros de Relaciones Exteriores. Esto es un órgano de consulta para considerar problemas de carácter urgente y de interés común y puede tomar decisiones. Cualquier Estado Miembro (pero no el Secretario General) puede hacer una solicitud al Consejo Permanente de convocar esta Reunión. (Nota: Este paso opcional no es mencionada en la Carta Democrática, pero se puede usar en el proceso.)   Consejo Permanente

(mayoría absoluta – 18 votos)

Etapa – Si las gestiones del Consejo Permanente 1. resultaren infructuosas, o

2. si la urgencia del caso lo aconsejare

Paso 5: Convocar de inmediato un período extraordinario de sesiones de la Asamblea General

Consejo Permanente

(mayoría calificada – 24 votos)

Paso 6: Adoptar las decisiones que estime apropiadas para promover la normalización del orden democrático. Realiza  gestiones diplomáticas incluidos los buenos oficios.  Asamblea General

(mayoría absoluta – 18 votos)

 Paso  7: Constatar ambos

1.       que se ha producido la ruptura del orden democrático en un Estado Miembro, y

2.       que las gestiones diplomáticas han sido infructuosas

(nota: esto es el estándar para hacer paso 8 – suspender)

Asamblea General

Paso 8: Suspender a dicho Estado Miembro (La suspensión entrará en vigor de inmediato).

Asamblea General

(Mayoría calificada – 24 votos)

 Paso  9: Mantener gestiones diplomáticas para el restablecimiento de la democracia en el Estado Miembro afectado.              OEA
Etapa – Levantamiento de la suspensión
Paso 9: Proponer a la Asamblea General el levantamiento de la suspensión Estado miembro de la OEA

o

Secretario General

 Paso 10: Levantar la suspensión    Asamblea General

(Mayoría calificada – 24 votos)

Términos Claves

  • Número de Estados miembros de la OEA: 34 países
  • Carta Democrática: establece que la democracia es la única forma de gobierno que un Estado Miembro del OEA puede utilizar, explica que es esta forma de gobierno, y describe una ruta para suspender un estado miembro si hay una alteración del orden constitucional que afecte gravemente su orden democrático. Firmado por los Estados Miembros en 2001
  • Asamblea General: compuesta de los 34 Ministros de Relación Exteriores de cada Estado miembro. Es el órgano supremo de la OEA y tiene solo una reunión regular por año.
  • Consejo Permanente: compuesta de los 34 Representantes (rango de embajador) de cada Estado Miembro en la sede de la OEA en Washington DC y tiene sesiones regulares y extraordinarios a atreves del año. Es designado come órgano colectiva que puede tomar decisiones, pero los límites de autoridad entre del Consejo Peramente y Secretaria General no siempre son claros.
  • Secretaria General: la persona responsable de ejecutar la política de la Asamblea General. Él es el órgano central y tiene sede in Washington DC. Es elegido por la Asamblea General por un periodo de cinco años.
  • Reunión de Consulta de Ministros: compuesto de los 34 Ministros de Relación Exteriores de cada Estado Miembro. Dice que es un órgano de consulta, pero también puede tomar decisiones en nombre de OAS.
  • Invocar: Iniciar acción en el nombre de algo. Activar: comienza un proceso.
  • Invocar/Activar la Carta Democrática:
    • Dos Preguntas – Cuando invoca la Carta Democrática quiere decir que comienza un proceso formal tratando de contestar dos preguntas Determinar: si hay una amenaza a o violación en un Estado Miembro de las estándares democráticas descrita en la Carta Democrática? 2. Tomar Acción – Si hay una amenaza o violación de estas estándares, que acciones debe tomar la OEA para remediar la situación?
  • Puede referirse a dos situaciones distintos. El invocador cree que:
  1. Artículos 17 o 18 – El Gobierno es la víctima. El gobierno es la victima de fuerzas antidemocráticos y solicita o dar consentimiento para ayuda de la OEA.  Estos artículos no implican suspensión del Estado Miembro.
  2. Artículo 20 – El Gobierno es el culpable. El gobierno es la fuerza antidemocrática. Cuando se invoca la carta democrática usado este artículo siempre implica la posibilidad de la suspensión del Estado Miembro a través del artículo 21. El artículo 20 es la puerta para entrar en el artículo 21 (suspensión).
buenos verbos malos verbos
Invocar la carta – si quiere enfatizar la formalidad de la carta y su procesos.

Activar la carta – menos emoción, si quiere enfatizar que es un proceso.

Aplicar la Carta – este verbo se usa mucha con la palabra “sanciones” y se puede confundir iniciar un proceso formal con la decisión de aplicar sanciones.
  • Mayoría Calificada: Dos tercios de todos los miembros
  • Mayoría Absoluta: La mitad más uno de todos los miembros
  • Mayoría Funcional (simple): La mitad más uno de los miembros presente en una sesión

DirectionVision & Goal Setting

Related Articles


Career  ·  Entrepreneur  ·  Life
La información es Poder
Career  ·  Family  ·  Life
La Democracia Comienza con El Lenguaje
La información es Poder
Previous Article
La Democracia Comienza con El Lenguaje
Next Article

Philadephia

4352 Market St
#3200 Philadelphia, PA 19103
(215) 569-0455

New Jersey

6 Split Rock Drive
Cherry Hill, NJ 4563
(856) 323-9746

Asia Pacific

343 Main St
#232 Singapore, SG 67867
(657) 898-0455

Europe

89 Kingstreet St
#3200 London, PObox 19103
(433) 896-0455

Twitter Linkedin Instagram
Copyright 2019 by Avant WordPress Theme All Right Reserved.